Seguro has escuchado muchas veces el término ‘inflación’ y cómo afecta la economía de un país. Pero, ¿cómo influye directamente en tu vida? La inflación es un indicador del aumento generalizado de los costos de los productos y servicios. Su incremento o disminución tiene un impacto en diferentes aspectos económicos como la compra de la despensa, el pago de servicios públicos o los créditos hipotecarios.
Si acabas de comprar vivienda o estás planeando hacerlo, es clave que conozcas cómo la inflación impacta en las hipotecas y las tasas de interés que ofrece la banca u otras instituciones. Sigue leyendo, te compartiremos a detalle lo que debes saber sobre la inflación, su relación con los créditos de vivienda y si el 2025 es un buen año para invertir en bienes raíces.
De acuerdo con el Banco de México, Banxico, “la inflación es un fenómeno que se observa en la economía de un país. Está relacionado con el aumento desordenado de los precios de la mayor parte de los bienes y servicios que se comercian en sus mercados, por un período de tiempo prolongado”.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) es quien se encarga en México de reportar la inflación. Esta se mide por medio del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), y se basa en “la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares mexicanos”. Para sacar dicho número, el INEGI revisa alrededor de 235 mil precios en 46 ciudades mexicanas. Después procesa estos datos para ver cuál es la inflación, esto a través de saber qué tanto gastan las familias y así conocer cuáles rubros tienen mayor importancia.
Una forma sencilla de entender el efecto de la inflación es la siguiente: imagina que en 2024 un kilo de tortillas costaba 20 pesos. Si en 2025 la inflación aumenta un 10%, eso significa que el precio de las tortillas subió. Para ver qué tantas tortillas podrías comprar con esos mismos 20 pesos en 2025, primero calculamos el nuevo precio del kilo de tortillas.
Si el precio sube un 10%, el kilo de tortillas en 2025 costará: 20 pesos x 1.10 = 22 pesos.
El kilo de tortillas costará 22 pesos en 2025. Si con 20 pesos en 2024 comprabas 1 kilo de tortillas, en 2025 con esos 20 pesos comprarás menos: 0.91 kg. Así pues, este tipo de efectos inflacionarios son analizados por los bancos centrales, que ajustan sus políticas monetarias para controlar el impacto en la economía y promover un crecimiento sostenible.
La inflación tiene un impacto en diversos sectores de la economía y no solo en la canasta básica. El efecto de la inflación también afecta al mercado inmobiliario, ya que influye en las tasas de interés y en la capacidad de pago de los compradores de vivienda. Expertos como Enrique Margain Pitman, especialista en financiamiento de vivienda, han señalado que el comportamiento de la inflación puede afectar el acceso al crédito y la estabilidad del mercado.
Una inflación elevada afecta el poder adquisitivo de la población, pues este disminuye. Así, con lo que antes alcanzaba para comprar toda la despensa, con un aumento en la inflación se comprará menos. Adicionalmente, las tasas de interés de los créditos también se ven impactadas. Esto se debe a que al incrementar la inflación, la banca para controlarla eleva las tasas con la intención de que las personas gasten menos y fomenten el ahorro en lugar del consumo.
En el caso de las tasas de interés de los créditos hipotecarios, la afectación principal es que si la inflación es alta, la tasa con la que tramitarías tu crédito también lo será, impactando tu capacidad de pago y generando mayores costos a lo largo del financiamiento.
Las personas que están en búsqueda de comprar casa deben tener en cuenta que una inflación alta jugaría en contra, pues los bancos suben las tasas de interés, lo que encarece los créditos hipotecarios. Esto quiere decir que pagarás más por tu vivienda en el largo plazo. En cambio, si la inflación es baja, las tasas disminuyen y el crédito será más accesible.
Lo principal para protegerte de la inflación es tener un crédito hipotecario con una tasa de interés fija; además que este haya sido tramitado en un momento en que la inflación no esté tan elevada y las tasas de interés tampoco. Esto permitirá que tus pagos mensuales sean predecibles y no se vean afectados por aumentos en las tasas.
El momento ideal para solicitar un crédito de vivienda no debe basarse solo en si tus finanzas personales lo permiten, sino también en que el país tenga una economía estable. Factores como la demanda de vivienda y las condiciones del mercado pueden influir en si es un buen momento para la compra de vivienda, ya que en periodos de alta inflación, los precios de los inmuebles tienden a subir.
El Banco de México busca que haya un equilibrio en la inflación y se considera sana cuando se mantiene en un rango entre el 2% al 4%. En 2024 la inflación general cerró en 4.21% anual, según el INEGI. Actualmente la inflación va por buen camino y en enero de 2025 se situó en 3.59%, por lo que de seguir así se consideraría moderada. Asimismo, Banxico y los bancos en general han ido disminuyendo las tasas de interés. Esto significa que este puede ser un buen año para evaluar las diferentes opciones de crédito hipotecario y las tasas con las que las instituciones financieras los están ofreciendo, para invertir en bienes raíces.
Es importante tener en cuenta que más allá de las tasas de interés, cada hogar debe considerar su propia economía y su capacidad de asumir la responsabilidad de pagar un crédito de vivienda. Lo aconsejable es que hagas los cálculos de tus gastos familiares mensuales y que tu pasivo no sea mayor al 35% si buscas comprar una casa.
El 2025 puede ser un buen año para comprar vivienda, gracias a que se han ido disminuyendo las tasas de interés de los créditos hipotecarios. Dicha reducción se debe al buen camino, por el que hasta ahora (febrero de 2025), va la inflación en México. Esto permite que los hogares mexicanos tengan un mejor poder adquisitivo. Ten en cuenta que a menor inflación, menores serán las tasas de interés y pagarás menos por tu préstamo.
Recuerda que en Exe ofrecemos proyectos inmobiliarios en diferentes segmentos de mercados para que elijas la vivienda que mejor se adapte a tus necesidades. Además, somos expertos en créditos y te asesoramos en el préstamo hipotecario que más te convenga.
Suscríbete
Ingresa tu correo para estar al tanto de las noticias y artículos de blog de Exe.
¡Muchas gracias!
Suscríbete
Ingresa tu correo para estar al tanto de las noticias y artículos de blog de Exe.
Sobre las cookies en este sitio web
Usamos cookies para recolectar y analizar información relacionada con el uso y desempeño de nuestro sitio web para poder proveer funcionalidades relacionadas con las redes sociales, y para mejorar y personalizar adecuadamente el contenido y publicidad en nuestro sitio web.
Sobre las cookies en este sitio web
Las cookies utilizadas en este sitio web están categorizadas, y más adelante usted podrá leer sobre cada categoría y así habilitar o bloquear algunas o todas las respectivas cookies. Cuando se deshabilitan categorías que previamente estaban habilitadas, todas las cookies asignadas a esa categoría serán eliminadas de su navegador web. Adicionalmente, usted podrá ver una lista de cookies asignadas a cada categoría, e información detallada al respecto, en la declaración de cookies.
Algunas cookies son indispensables para poder proveer funcionalidades básicas. Este sitio web no podrá funcionar correctamente sin que se habiliten estas cookies. Estás cookies están habilitadas por defecto y no pueden deshabilitarse.
Cookies
Cookies
Las cookies de preferencias le permiten al sitio web guardar información para personalizar cómo es que el sitio web se ve y se comporta para cada usuario. Esto puede incluir información como el tipo de moneda, región, idioma, paleta de colores, y otras preferencias que cada usuario ha seleccionado para el sitio web.
Las cookies analíticas nos ayudan a mejorar nuestro sitio web recolectando y reportando información sobre su utilización.
Las cookies de mercadeo son utilizadas para rastrear a visitantes a través de diferentes sitios web. Esto permite que los proveedores de anuncios puedan mostrar publicidad relevante e interesante a cada usuario de nuestro sitio web.
Cookies
Cookies
Cookies
Cookies
Las cookies utilizadas en este sitio web están categorizadas, y más adelante usted podrá leer sobre cada categoría y así habilitar o bloquear algunas o todas las respectivas cookies. Cuando se deshabilitan categorías que previamente estaban habilitadas, todas las cookies asignadas a esa categoría serán eliminadas de su navegador web. Adicionalmente, usted podrá ver una lista de cookies asignadas a cada categoría, e información detallada al respecto, en la declaración de cookies.
Cookies indispensables
Algunas cookies son indispensables para poder proveer funcionalidades básicas. Este sitio web no podrá funcionar correctamente sin que se habiliten estas cookies. Estás cookies están habilitadas por defecto y no pueden deshabilitarse.
nombre | nombre de equipo | Proveedor | expiración |
---|---|---|---|
_GRECAPTCHA | www.google.com | 180 días | |
blog | exe.com.mx | 1 día | |
Cookie para que solo aparezca el popup de suscripción 1 vez en todo el día. | |||
_grecaptcha | Persistente | ||
is_eu | Sesión | ||
videoreforma | .exe.com.mx | 1 día | |
Cookie para que solo aparezca el video popup de Reforma 1 vez en todo el día. | |||
cookiehub | .exe.com.mx | CookieHub | 365 días |
Preferencias
Las cookies de preferencias le permiten al sitio web guardar información para personalizar cómo es que el sitio web se ve y se comporta para cada usuario. Esto puede incluir información como el tipo de moneda, región, idioma, paleta de colores, y otras preferencias que cada usuario ha seleccionado para el sitio web.
nombre | nombre de equipo | Proveedor | expiración |
---|---|---|---|
li_gc | .linkedin.com | LinkedIn Ireland Unlimited Company | 180 días |
lidc | .linkedin.com | LinkedIn Ireland Unlimited Company | 1 día |
wpEmojiSettingsSupports | Sesión |
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a mejorar nuestro sitio web recolectando y reportando información sobre su utilización.
nombre | nombre de equipo | Proveedor | expiración |
---|---|---|---|
_ga | .exe.com.mx | 400 días | |
_ga_ | .exe.com.mx | 400 días | |
bcookie | .linkedin.com | LinkedIn Ireland Unlimited Company | 365 días |
_hjSessionUser_ | .exe.com.mx | Hotjar | 365 días |
_hjSession_ | .exe.com.mx | Hotjar | 1 hora |
_pin_unauth | .exe.com.mx | 365 días |
Cookies de mercadeo
Las cookies de mercadeo son utilizadas para rastrear a visitantes a través de diferentes sitios web. Esto permite que los proveedores de anuncios puedan mostrar publicidad relevante e interesante a cada usuario de nuestro sitio web.
nombre | nombre de equipo | Proveedor | expiración |
---|---|---|---|
_gcl_au | .exe.com.mx | Google Advertising Products | 90 días |
_fbp | .exe.com.mx | Meta Platforms | 90 días |
lastExternalReferrerTime | Meta Platforms | Persistente | |
lastExternalReferrer | Meta Platforms | Persistente | |
AnalyticsSyncHistory | .linkedin.com | LinkedIn Ireland Unlimited Company | 30 días |
UserMatchHistory | .linkedin.com | LinkedIn Ireland Unlimited Company | 30 días |
bscookie | .www.linkedin.com | LinkedIn Ireland Unlimited Company | 365 días |
IDE | .doubleclick.net | Google Advertising Products | 390 días |
YSC | .youtube.com | Sesión | |
VISITOR_INFO1_LIVE | .youtube.com | 180 días | |
VISITOR_PRIVACY_METADATA | .youtube.com | 180 días |