¿Puedo comprar casa si soy freelancer o tengo ingresos variables?

¿Puedo comprar una casa si soy freelance o tengo ingresos variables?

En los últimos años, el panorama laboral en México ha cambiado considerablemente. Cada vez más personas generan ingresos por su cuenta, sin depender de un empleo tradicional con nómina. Esta transformación ha traído nuevas dudas, como: ¿es posible obtener un crédito hipotecario si tengo ingresos variables o soy trabajador independiente?

La respuesta es sí, pero es importante entender cómo funciona el proceso, qué documentación necesitan presentar y qué alternativas de crédito están disponibles para personas con este perfil. En este blog, explicamos cómo las personas con ingresos variables pueden dar el siguiente gran paso hacia su patrimonio, aunque no cuenten con un salario fijo.

¿Qué significa tener ingresos variables?

Las personas con ingresos variables son aquellas que no reciben un sueldo fijo mensual ni tienen una relación laboral con una empresa, es decir, son un trabajador independiente. Esto aplica para perfiles como:

  • Freelancers digitales: diseñadores, programadores, consultores.
  • Influencers y creadores de contenido en redes sociales.
  • Contratistas y trabajadores por obra.
  • Compraventa de autos o productos.
  • Maestros particulares.
  • Médicos y veterinarios con práctica privada.

Aunque puedan tener excelentes ingresos, los bancos consideran estos perfiles de mayor riesgo, porque no existe un patrón que respalde pagos constantes y por la posibilidad de no tener un historial crediticio sólido. Pero eso no significa que no puedan obtener un crédito hipotecario.

¿Cómo compruebo ingresos si soy freelance?

Aquí es donde muchos se detienen por no saber cómo hacer una comprobación de ingresos de manera formal. Daniel Arreola, gerente de Privada Reforma de Exe Inmobiliaria, nos compartió información clave sobre lo que actualmente piden los bancos:

  • Estados de cuenta bancarios:

A diferencia de un asalariado, que presenta mínimo 3 meses de recibos de nómina, un freelance debe presentar 6 meses de estados de cuenta. Con esa información, el banco hace un promedio mensual de ingresos para determinar su capacidad de pago. En algunos casos, pueden pedir hasta 12 meses para tener un historial más sólido.

  • Declaración de impuestos:

Es fundamental estar dado de alta en el SAT como persona física con actividad empresarial. La antigüedad mínima requerida es de 6 meses de actividad, pero algunos bancos, dependiendo del monto, pueden pedir hasta 2 años. Esto aplica especialmente si buscan un crédito hipotecario de monto alto o condiciones preferenciales.

  • Economía mixta:

Si tienen un empleo formal y además ingresos como independientes, pueden sumar ambos ingresos para la solicitud de su crédito hipotecario. Esto es conocido como economía mixta y suele ser bien aceptado por las entidades bancarias.

Tasas de interés y enganche: ¿me afectan por ser freelance?

La buena noticia es que las tasas de interés y el enganche no necesariamente aumentan por ser trabajador independiente. Si cumples con los requisitos y presentas un buen historial crediticio, puedes acceder a créditos hipotecarios con tasas competitivas y enganches similares a los de un asalariado:

  • Cuota inicial: entre 10% y 30% del valor de la propiedad.
  • Tasa de interés anual del crédito hipotecario: Dependiendo del banco y producto.

Opciones bancarias específicas

En México existen bancos que tienen créditos hipotecarios pensados para personas con ingresos variables, como:

  • Santander – Hipoteca Integral:

Un producto diseñado para aceptar ingresos mixtos, ideal para perfiles como contratistas, freelancers, influencers o profesionales independientes.

  • BBVA, Banorte, HSBC:

Estos bancos ofrecen créditos para trabajadores independientes, pero cada uno tiene reglas específicas sobre antigüedad, ingresos mínimos y documentación.

Consejos prácticos para quienes tienen trabajo freelance

Si eres una persona con ingresos variables, estos son consejos que sí o sí debes seguir para obtener un crédito hipotecario:

  • Separa tus cuentas compartidas:

Si hoy mezclas tus ingresos personales y profesionales en una sola cuenta, abre una cuenta exclusiva para tu actividad laboral. Así tendrás un historial claro para mostrar al banco.

  • Haz la declaración de impuestos de todos tus ingresos:

Aunque pueda parecer que pagas más impuestos, darte de alta como contribuyente ante el SAT te abrirá las puertas a los créditos hipotecarios y hasta podrías tener deducciones fiscales.

  • Construye historial crediticio:

Si no tienes tarjetas de crédito o préstamos, empieza por uno pequeño y paga puntualmente para construir un buen Buró de Crédito.

  • Busca asesoría profesional:

Un asesor hipotecario con experiencia puede orientarte sobre las entidades financieras que convienen más para tu perfil. Incluso puede ayudarte con los simuladores de crédito hipotecario para que compares tus opciones.

Organiza tu economía

Si eres un trabajador independiente, debes llevar una organización meticulosa de tu economía. Es importante que tengas solvencia económica para cualquier imprevisto. Mensualmente ten claro cuáles son tus gastos fijos, tu ahorro como fondo de emergencia, tus gastos variables de entretenimiento, entre otros, de modo que sepas cuál es tu gasto mensual y cuál sería tu dinero apartado para la cuota hipotecaria de tu financiamiento inmobiliario.

Conclusión

La compra de vivienda siendo freelance o teniendo ingresos variables es posible, pero requiere un plan financiero y disciplina con tus finanzas personales.

Recuerda:

  • Presenta mínimo 6 meses de estados de cuenta (o más, según el banco).
  • Ten al menos 6 meses (idealmente hasta 2 años) de actividad registrada ante el SAT. Además, actualiza tu constancia de situación fiscal.
  • Si tienes ingresos mixtos, ¡úsalos a tu favor!
  • Busca asesoría profesional para maximizar tus opciones de financiamiento inmobiliario.

En Exe Inmobiliaria, nuestros asesores inmobiliarios están capacitados para ofrecerte una atención personalizada, orientándote según tu situación financiera. Ya sea que trabajes por tu cuenta, tengas ingresos en dólares o variables, ellos te guiarán paso a paso: desde cómo reunir tu documentación hasta cómo prepararte para tramitar tu crédito hipotecario.

Acércate a cualquiera de nuestros desarrollos en Mexicali o Tijuana y deja que nuestros asesores te acompañen en el camino para lograr tu casa o departamento propio. ¡Estamos listos para ayudarte a convertir tu esfuerzo en patrimonio!

Conoce nuestros proyectos

RESIDENCIAL EL MARQUÉS, SECCIÓN PÓRTAGO

MEXICALI, B.C.
- Ubicado en la zona oriente de Mexicali, B.C.
- Casas de una planta y hasta 3 recámaras.
- Terrenos desde 137 m².
- Loseta instalada en interiores.

PRIVADA REFORMA

TIJUANA, B.C.
- Ubicado en Av. Paseo Reforma a 10 min de Av. Vía Rápida Pte.
- Departamentos con 2 y 3 habitaciones.
- Desde: 82 m².

Mantente al día

Suscríbete

Ingresa tu correo para estar al tanto de las noticias y artículos de blog de Exe.