El futuro es ahora: Cómo puedes adquirir tu casa siendo joven

El futuro es ahora: Cómo puedes adquirir tu casa siendo joven

Comprar casa es un sueño para muchos, pero para los jóvenes, este anhelo puede ser una tarea desalentadora. La idea de ser propietario de una vivienda a menudo se ve opacada por una serie de obstáculos: desde los costos hasta las complejidades del proceso legal y financiero. Ha sido tal el desafío que ya son muy populares los memes que hablan sobre el ahorro desde la infancia para poder adquirir una propiedad. Esto debido a que los costos de vida han aumentado al punto que muchos ven imposible la compra de una vivienda.

Sin embargo, la meta de tener un hogar propio se puede alcanzar si los más jóvenes siguen los pasos correctos. Uno de los aspectos clave es evaluar la capacidad de pago, lo que les permitirá determinar cuánto pueden destinar mensualmente al financiamiento de su casa sin comprometer su estabilidad económica. En este blog les explicamos más sobre cómo lograrlo.

La clave está en una buena base financiera

Antes de lanzarte a la aventura de comprar una propiedad, necesitas tener claras tus finanzas personales. Asegúrate de conocer tu capacidad económica y de administrar bien tus ahorros. Para lograr esto:

  • Establece un plan de ahorro: Un objetivo claro de cuánto necesitas ahorrar para el enganche es esencial. Un buen punto de partida puede ser ahorrar entre el 15% y el 20% de tus ingresos mensuales. Si ya tienes una cuenta en el banco, considera utilizar herramientas como cuentas de ahorro específicas o metas automatizadas para facilitar el proceso de destinar los recursos a un apartado que no puedas tocar.
  • Crea un fondo de emergencia: Además de ahorrar para el enganche, es prudente tener ahorros extras para cubrir gastos inesperados durante el proceso de compra.

Ten en cuenta que un buen historial crediticio es fundamental para acceder a un crédito hipotecario. Si aún no cuentas con uno sólido, empezar a construirlo te ayudará a obtener mejores condiciones de financiamiento a futuro. Esto es especialmente relevante cuando se trata de adquirir un inmueble, ya que las instituciones financieras evaluarán tu perfil crediticio para determinar si eres elegible para que te den un préstamo. 

Manos de una mujer sosteniendo una alcancia en formna de cerdo

Conoce los créditos hipotecarios disponibles

El financiamiento es una de las claves para hacer realidad la compra de tu vivienda. Existen varias opciones que se adaptan a diferentes necesidades, capacidades económicas, y de pago mensual, por lo que investigar y comparar alternativas es esencial. Una consulta con expertos financieros o asesores inmobiliarios puede ayudarte a identificar la opción que mejor se ajuste a tus metas y situación económica.

  • Opciones de crédito: Infórmate sobre los distintos tipos de crédito hipotecario que ofrecen bancos y otras instituciones. El Infonavit y el Fovissste son dos opciones populares, pero también hay entidades privadas que ofrecen productos específicos para jóvenes compradores.
  • Tasas de interés y plazos: Evalúa las tasas de interés y los plazos ofrecidos por las instituciones. Recuerda que un crédito más largo puede significar pagos mensuales más bajos, pero también un mayor costo total por intereses.
  • Simula pagos: Algunas plataformas como el portal de Infonavit y las páginas web de los principales bancos de México te permiten realizar simulaciones de crédito, lo que te ayudará a determinar la mensualidad y el monto del préstamo que puedes asumir cómodamente sin comprometer tus finanzas. Esta experiencia puede ser muy útil para lograr una planeación de pagos precisa.
Mesa donde una persona está trabajando en sus finanzas personales

La importancia de entender el proceso legal

El proceso de compra de una vivienda en México involucra una serie de trámites legales que, si no conoces, puede generar complicaciones:

  • Contrato de compraventa: Es crucial entender los términos del contrato, ya que este documento regula las condiciones de la compra. Asegúrate de que el contrato esté claro y cumpla con la Ley de Desarrollo Urbano y Vivienda, que protege tanto al comprador como al vendedor.
  • Documentos necesarios: Prepárate con los documentos necesarios para formalizar la compraventa, como identificación oficial, comprobantes de ingresos y situación fiscal. Este paso puede variar según el tipo de crédito que utilices, especialmente si estás tramitando a través de entidades financieras, quienes suelen requerir documentación adicional para evaluar tu perfil crediticio y capacidad de pago.
  • Revisa la propiedad: Haz una inspección detallada de la propiedad para asegurarte que no haya vicios ocultos que puedan generar problemas en el futuro. La Ley de Vicios Ocultos en Compra de Viviendas protege a los compradores de estos inconvenientes, pero siempre es mejor prevenir.
Llaves de casa nueva sobre contrato de compra

¿Qué más deberías considerar antes de tomar la decisión?

El mercado inmobiliario en México ha cambiado en los últimos años, y es importante estar al tanto de los factores que pueden influir en tu compra:

  • Ubicación: Además del precio, la ubicación es un factor determinante. Asegúrate de que la propiedad esté cerca de lo que más te interesa; tu trabajo, transporte público, escuelas, etc.
  • Plusvalía: Investiga el potencial de plusvalía de la zona. Algunas propiedades tienen un mayor incremento en su valor a largo plazo gracias al área en la que están ubicadas. Esto te puede beneficiar si decides vender en el futuro.
  • Gastos adicionales: Considera no solo el precio de la casa, sino los impuestos, opciones de financiamiento, el seguro de la propiedad, gastos notariales y otros gastos imprevistos que puedan surgir.
viste área de la zona dorada de mexicali y el  residencial Antea

Conclusión

Comprar tu primera casa puede parecer un reto, pero con la preparación adecuada, es completamente posible. Con una planificación financiera inteligente y una comprensión clara del proceso, este sueño está al alcance de tu mano. 

En Exe, te ofrecemos asesoría personalizada durante todo el proceso de compra, ayudándote a tomar decisiones informadas. Además, contamos con una variedad de opciones que pueden ser lo que buscas. Es importante que evalúes si cuentas con ahorros suficientes para cubrir el enganche y los gastos adicionales, esto facilitará la aprobación de tu crédito. No dejes que el proceso te intimide, estamos aquí para acompañarte en cada paso y ayudarte a lograr tu meta de comprar tu primera vivienda.

Comparte este artículo

[Sassy_Social_Share]

Conoce nuestros proyectos

Fachada modelo Eugenia en Privadas Condesa

Privadas Condesa

Mexicali, B.C.
- Ubicado en la Zona Oriente de Mexicali, B.C.
- Casas de una planta y 2 o 3 recámaras.
- Terrenos desde 120 m².

Residencial El Marqués, Sección Iria

Mexicali, B.C.
- Residencias de 2 y 3 recámaras.
- Con cocina integral y loseta instalada en interiores.
- Terrenos desde 137 m².

Mantente al día

Suscríbete

Ingresa tu correo para estar al tanto de las noticias y artículos de blog de Exe.