Precalificación Infonavit: Tu primer paso para comprar casa

Precalificación Infonavit: Tu primer paso para comprar casa

Comprar una casa es uno de los sueños más grandes para muchas familias. Es quizás de las decisiones más importantes que se van a tomar, pues es un compromiso financiero a muy largo plazo. Si estás pensando en adquirir una propiedad, seguramente has buscado diferentes opciones de viviendas y escuchado sobre el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y te preguntas cómo funciona y qué necesitas para empezar. En esta entrada de blog te explicaremos qué es la pre calificación Infonavit, su importancia, y cómo puedes completar el proceso fácilmente para así dar un paso más cerca hacia tu nuevo hogar.

¿Qué es el Infonavit?

El Infonavit es una institución mexicana que otorga créditos hipotecarios a trabajadores que cotizan ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este crédito puede utilizarse para comprar una casa nueva o usada, construir, o mejorar una propiedad.

Si te preguntas “cómo comprar una casa” o incluso “cuánto me presta el banco para una casa”, el crédito Infonavit es una excelente alternativa, ya que ofrece tasas de interés competitivas frente a las bancarias, opciones de abono a capital, y la posibilidad de adelantar pagos para reducir la deuda o el plazo de tu crédito. Las flexibilidades del Infonavit pueden ser mayores a las de un crédito bancario dependiendo de tus necesidades.

¿Qué es la pre calificación Infonavit y para qué sirve?

La pre calificación del Infonavit es el primer paso para determinar si eres elegible para obtener un crédito hipotecario con esta institución. Este proceso evalúa aspectos como:

  • Tus puntos Infonavit, dependen de tu antigüedad laboral, salario y aportaciones realizadas por tu empleador.
  • El monto máximo que puedes solicitar para tu crédito.
  • El tipo de crédito al que puedes acceder, como un crédito seguro.

Realizar tu pre calificación también te permite conocer información clave, como las tasas de intereses del Infonavit y opciones para estructurar tu crédito, como consultar la tabla de amortización del préstamo.

Cómo hacer el proceso de pre calificación Infonavit

1. Crea una cuenta en el portal Infonavit

Si no sabes cómo crear una cuenta Infonavit, sigue estos pasos:

  • Ingresa al sitio oficial de Infonavit: https://portalmx.infonavit.org.mx/
  • Da clic en “Mi cuenta Infonavit” y regístrate con tu número de Seguridad Social, CURP y un correo electrónico.
  • Una vez dentro, podrás acceder a herramientas como la pre calificación y simuladores de crédito.

2. Consulta tu pre calificación y puntos Infonavit

En tu cuenta Infonavit, selecciona la opción de pre calificación y puntos Infonavit. Ahí encontrarás:

  • Tu puntaje actual.
  • El monto máximo que puedes solicitar.
  • Las condiciones de tu crédito.

3. Simula tu crédito

Usa la herramienta para estimar tu mensualidad y revisa la tabla de amortización del crédito. Esto te ayudará a planificar mejor tus finanzas.

4. Evalúa opciones si no cotizas al IMSS

¿Te preguntas “cómo cotizar en Infonavit voluntariamente” o “cómo darme de alta en Infonavit”? Si eres trabajador independiente, puedes registrarte como aportante voluntario para empezar a acumular puntos y acceder a un préstamo hipotecario.

La importancia del buró de crédito en tu proceso con Infonavit

Un aspecto clave que debes considerar antes de iniciar tu proceso de pre calificación Infonavit es tu historial en el buró de crédito. Esta herramienta registra el comportamiento financiero de las personas y es revisada por el Infonavit para evaluar tu capacidad de pago. Contar con un buen registro en el buró de crédito puede influir de manera positiva en las condiciones de tu crédito, como las tasas de interés y el monto aprobado. Por el contrario, un historial negativo en el buró podría limitar tus opciones o incluso impedir que accedas al financiamiento.

Para mantener un buen perfil en el buró de crédito, es importante pagar puntualmente tus compromisos financieros, como tarjetas de crédito, préstamos personales o servicios contratados. Si tienes dudas sobre tu situación actual, puedes consultar tu historial directamente en el portal del buró de crédito y tomar medidas para corregir cualquier irregularidad. Recuerda que tu puntaje en el buró es un reflejo de tu responsabilidad financiera, y mantenerlo en buen estado es esencial para acercarte al sueño de tener tu propio hogar.

Conclusión

La pre calificación puede ser parte del inicio del camino hacia el sueño de tener tu propio hogar. Entender cómo funciona Infonavit y sus beneficios, como la posibilidad de adelantar pagos Infonavit o realizar un abono a capital, puede marcar la diferencia en tu proceso de compra. Recuerda también que si en algún momento necesitas asistencia personalizada, los Centros de Servicio Infonavit (CESI) están disponibles para ayudarte.

Si ya te encuentras listo para iniciar tu trámite de adquirir vivienda y te interesa alguno de nuestros desarrollos, no olvides que aquí te acompañamos en todo el proceso para que tu experiencia sea sencilla y sin contratiempos. Cada paso que tomes será una inversión en tu futuro y el de tu familia.

Comparte este artículo

[Sassy_Social_Share]

Conoce nuestros proyectos

Fachada modelo Carlota en Privadas Condesa

Privadas Condesa

Mexicali, B.C.
- Ubicado en la Zona Oriente de Mexicali, B.C.
- Casas de una planta y hasta 3 recámaras.
- Terrenos desde 120 m².

Residencial El Marqués, Sección Pórtago

Mexicali, B.C.
- Ubicado en la zona plus de Mexicali, B.C.
- Casas de una planta y hasta recámaras.
- Terrenos desde 137 m².

Mantente al día

Suscríbete

Ingresa tu correo para estar al tanto de las noticias y artículos de blog de Exe.