El crédito Infonavit representa una de las herramientas financieras más importantes para los trabajadores en México que aspiran a tener una vivienda propia. Gracias a este sistema, no sólo millones de personas han abierto las puertas de su nuevo hogar, sino también se ha convertido como un pilar fundamental en el desarrollo habitacional del país.
La importancia del crédito Infonavit trasciende más allá de la adquisición de una propiedad, también significa la posibilidad de construir un patrimonio y asegurar un futuro más estable para los beneficiarios y sus familias. A través de ‘Mi cuenta Infonavit’, los usuarios pueden acceder a información detallada sobre su crédito, gestiones y servicios, simplificando así el proceso y haciendo más fácil comprar una casa.
En este artículo, explicaremos los detalles que cualquier interesado debe conocer sobre el crédito Infonavit: desde la definición y la importancia del mismo, pasando por los requisitos necesarios para acceder a este beneficio, hasta los diferentes tipos de créditos que ofrece el instituto.
Además, te ofrecemos una guía detallada sobre cómo solicitar el crédito Infonavit, facilitando a los trabajadores el entendimiento y la ejecución de los pasos necesarios para hacer efectiva su solicitud.
El Crédito Infonavit es un préstamo hipotecario que se otorga a los trabajadores que están inscritos en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Este crédito está diseñado para facilitar la adquisición de una vivienda, ya sea nueva o usada, o para construir en terreno propio.
A través de este sistema, los beneficiarios pueden utilizar sus puntos acumulados en su Subcuenta de Vivienda, los cuales son parte de sus aportaciones laborales, como garantía y pago parcial para su crédito.
Este sistema de crédito es reconocido por su accesibilidad y por adaptarse a las diferentes necesidades y capacidades económicas de los trabajadores. Además, ofrece diversas opciones y planes de financiamiento que permiten a los beneficiarios elegir el esquema que mejor se ajuste a sus posibilidades.
El INFONAVIT ofrece varios programas para sus derechohabientes:
Este tiene el propósito de que los trabajadores independientes puedan comprar una vivienda nueva o usada, de cualquier valor a través de un crédito INFONAVIT.
Para acceder a este se deberá estar dado de alta en el SAT y en el RIF (Régimen de Incorporación Fiscal).
Las particularidades de este programa es que como contribuyente puedes definir el monto de las aportaciones bimestrales, lo que brinda un control total sobre el esquema de ahorro.
Hay más flexibilidad en los pagos, pues el programa “Crezcamos Juntos” brinda la posibilidad de realizar las aportaciones al INFONAVIT mediante una sucursal bancaria o pago en línea por Internet.
Con este programa del INFONAVIT se puede unir los créditos de 2 trabajadores, que cumplan con los requisitos para recibir un préstamo de INFONAVIT por primera vez.
Para la modalidad de crédito anterior, te puedes juntar con amigos, familiares o pareja.
También existe el “INFONAVIT Tradicional”, con el cual puedes solicitar tu crédito de manera individual al cumplir con los requisitos correspondientes.
El Cofinavit es un esquema de cofinanciamiento que combina un crédito del Infonavit con uno bancario, permitiendo a los trabajadores acceder a una cantidad mayor de financiamiento.
Este tipo de crédito es ideal para aquellos que desean adquirir una vivienda que supera el valor máximo financiable por el Infonavit solo. Las características incluyen una tasa de interés anual del 10.45% y la posibilidad de unir el crédito con el de un cónyuge .
El Crédito Seguro Infonavit funciona más como un plan de ahorro pre hipotecario, en colaboración con el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi).
Los afiliados que aún no cumplen con el puntaje necesario para un crédito directo pueden optar por este programa, donde deben ahorrar una cantidad fija mensual en una cuenta bancaria durante un periodo determinado antes de solicitar un préstamo hipotecario del Infonavit.
Apoyo Infonavit es un programa diseñado para aumentar la capacidad crediticia de los trabajadores, permitiendo que las aportaciones a la Subcuenta de Vivienda se utilicen para pagar parte del crédito hipotecario.
Este apoyo es útil especialmente en situaciones donde el trabajador pierde su empleo, ya que el saldo de la Subcuenta puede seguir cubriendo el crédito hasta que se recupere la estabilidad laboral. Además, no se requiere un historial crediticio en Buró de Crédito para acceder a este programa.
Son sencillos y aquí te los detallamos:
Para iniciar el proceso de solicitud del crédito Infonavit, el primer paso es la precalificación. Los interesados deben registrarse y acceder a su cuenta en la plataforma online de Infonavit, donde podrán verificar si cumplen con los 1080 puntos mínimos requeridos.
Es fundamental estar activo laboralmente y aprobar esta precalificación, pues determina la elegibilidad para proceder con la solicitud del crédito.
Recibirás tu constancia de crédito en un proceso que puede durar de 30 a 90 días hábiles, esto debido a la investigación y validación de la documentación solicitada.
La documentación es un componente crucial en el proceso de solicitud del crédito Infonavit. Los solicitantes deben presentar:
Una vez precalificado y reunida la documentación necesaria, el proceso continúa con los siguientes pasos:
Este proceso asegura que los trabajadores puedan acceder a su crédito Infonavit de manera informada y organizada, facilitando la adquisición de su vivienda.
Si tienes un buen historial crediticio, el Instituto te puede otorgar el 100% del crédito. En caso de que se tenga un alto nivel de endeudamiento, tu capacidad de préstamo se podría ver afectada entre un 10% y 40%.
Para aumentar la capacidad de crédito se pueden aplicar las aportaciones extraordinarias al ahorro o unir crédito con algún familiar, amigo o pareja.
Debes tener por lo menos dos años de cotización continua y seis meses en el último empleo.
Además, tener más de seis meses de haber liquidado tu primer crédito Infonavit (en caso de que hayas tenido un préstamo anteriormente). Si obtuviste un crédito Cofinavit, Cofinavit Ingresos Adicionales o Apoyo Infonavit, debes haber terminado de pagarlo.
Hacer realidad tu anhelo de tener casa propia sí es posible. Lo más importante es que te asesores muy bien de cuál es la opción que más te conviene, de acuerdo con tus posibilidades económicas. Además, que te organices muy bien en la manera en la que harás frente a esta responsabilidad financiera.
Recuerda que en Exe tenemos una amplia experiencia inmobiliaria. Te damos asesoría gratuita y personalizada no sólo en la mejor opción de vivienda, sino también en el crédito hipotecario que se adecúa a tu perfil.
Engrandecer tu vida es un compromiso que asumimos y compartimos contigo.
Continúa aprendiendo: Lo qué debes saber sobre los créditos hipotecarios
Suscríbete
Ingresa tu correo para estar al tanto de las noticias y artículos de blog de Exe.
¡Muchas gracias!
Suscríbete
Ingresa tu correo para estar al tanto de las noticias y artículos de blog de Exe.
Sobre las cookies en este sitio web
Usamos cookies para recolectar y analizar información relacionada con el uso y desempeño de nuestro sitio web para poder proveer funcionalidades relacionadas con las redes sociales, y para mejorar y personalizar adecuadamente el contenido y publicidad en nuestro sitio web.
Sobre las cookies en este sitio web
Las cookies utilizadas en este sitio web están categorizadas, y más adelante usted podrá leer sobre cada categoría y así habilitar o bloquear algunas o todas las respectivas cookies. Cuando se deshabilitan categorías que previamente estaban habilitadas, todas las cookies asignadas a esa categoría serán eliminadas de su navegador web. Adicionalmente, usted podrá ver una lista de cookies asignadas a cada categoría, e información detallada al respecto, en la declaración de cookies.
Algunas cookies son indispensables para poder proveer funcionalidades básicas. Este sitio web no podrá funcionar correctamente sin que se habiliten estas cookies. Estás cookies están habilitadas por defecto y no pueden deshabilitarse.
Cookies
Cookies
Las cookies de preferencias le permiten al sitio web guardar información para personalizar cómo es que el sitio web se ve y se comporta para cada usuario. Esto puede incluir información como el tipo de moneda, región, idioma, paleta de colores, y otras preferencias que cada usuario ha seleccionado para el sitio web.
Las cookies analíticas nos ayudan a mejorar nuestro sitio web recolectando y reportando información sobre su utilización.
Las cookies de mercadeo son utilizadas para rastrear a visitantes a través de diferentes sitios web. Esto permite que los proveedores de anuncios puedan mostrar publicidad relevante e interesante a cada usuario de nuestro sitio web.
Cookies
Cookies
Cookies
Cookies
Las cookies utilizadas en este sitio web están categorizadas, y más adelante usted podrá leer sobre cada categoría y así habilitar o bloquear algunas o todas las respectivas cookies. Cuando se deshabilitan categorías que previamente estaban habilitadas, todas las cookies asignadas a esa categoría serán eliminadas de su navegador web. Adicionalmente, usted podrá ver una lista de cookies asignadas a cada categoría, e información detallada al respecto, en la declaración de cookies.
Cookies indispensables
Algunas cookies son indispensables para poder proveer funcionalidades básicas. Este sitio web no podrá funcionar correctamente sin que se habiliten estas cookies. Estás cookies están habilitadas por defecto y no pueden deshabilitarse.
nombre | nombre de equipo | Proveedor | expiración |
---|---|---|---|
_GRECAPTCHA | www.google.com | 180 días | |
blog | exe.com.mx | 1 día | |
Cookie para que solo aparezca el popup de suscripción 1 vez en todo el día. | |||
_grecaptcha | Persistente | ||
is_eu | Sesión | ||
videoreforma | .exe.com.mx | 1 día | |
Cookie para que solo aparezca el video popup de Reforma 1 vez en todo el día. | |||
cookiehub | .exe.com.mx | CookieHub | 365 días |
Preferencias
Las cookies de preferencias le permiten al sitio web guardar información para personalizar cómo es que el sitio web se ve y se comporta para cada usuario. Esto puede incluir información como el tipo de moneda, región, idioma, paleta de colores, y otras preferencias que cada usuario ha seleccionado para el sitio web.
nombre | nombre de equipo | Proveedor | expiración |
---|---|---|---|
li_gc | .linkedin.com | LinkedIn Ireland Unlimited Company | 180 días |
lidc | .linkedin.com | LinkedIn Ireland Unlimited Company | 1 día |
wpEmojiSettingsSupports | Sesión |
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a mejorar nuestro sitio web recolectando y reportando información sobre su utilización.
nombre | nombre de equipo | Proveedor | expiración |
---|---|---|---|
_ga | .exe.com.mx | 400 días | |
_ga_ | .exe.com.mx | 400 días | |
bcookie | .linkedin.com | LinkedIn Ireland Unlimited Company | 365 días |
_hjSessionUser_ | .exe.com.mx | Hotjar | 365 días |
_hjSession_ | .exe.com.mx | Hotjar | 1 hora |
_pin_unauth | .exe.com.mx | 365 días |
Cookies de mercadeo
Las cookies de mercadeo son utilizadas para rastrear a visitantes a través de diferentes sitios web. Esto permite que los proveedores de anuncios puedan mostrar publicidad relevante e interesante a cada usuario de nuestro sitio web.
nombre | nombre de equipo | Proveedor | expiración |
---|---|---|---|
_gcl_au | .exe.com.mx | Google Advertising Products | 90 días |
_fbp | .exe.com.mx | Meta Platforms | 90 días |
lastExternalReferrerTime | Meta Platforms | Persistente | |
lastExternalReferrer | Meta Platforms | Persistente | |
AnalyticsSyncHistory | .linkedin.com | LinkedIn Ireland Unlimited Company | 30 días |
UserMatchHistory | .linkedin.com | LinkedIn Ireland Unlimited Company | 30 días |
bscookie | .www.linkedin.com | LinkedIn Ireland Unlimited Company | 365 días |
IDE | .doubleclick.net | Google Advertising Products | 390 días |
YSC | .youtube.com | Sesión | |
VISITOR_INFO1_LIVE | .youtube.com | 180 días | |
VISITOR_PRIVACY_METADATA | .youtube.com | 180 días |